Sevilla es una ciudad que siempre tiene algo nuevo que ofrecernos y esta vez la sorpresa se encuentra bajo nuestros pies: por primera vez desde el siglo XVIII se pueden ver los arcos subterráneos que sustentan la Real Fábrica de Tabacos.
Este descubrimiento ha sido posible gracias a unas obras de mejora que revelaron cómo se sustentaba el edificio. La particularidad de estos arcos es que son invertidos y forman la cimentación del 70% de la antigua Fábrica de Tabacos. Se trata de un caso único en España.
Fuera de nuestro país, tenemos otro ejemplo de arcos invertidos como pilar de un edificio en el Trinity College de Cambridge.
El terreno sobre el que se construyó el Rectorado en el siglo XVIII era una zona propensa a la inundación, así que por ese motivo construyeron este sistema de arcos invertidos tan poco habitual en aquella época. Gracias a este método el edificio sigue en un estado perfecto y no fue afectado por el terremoto de Lisboa en 1755.
La intención de la Universidad de Sevilla es abrir la cámara de los secretos para que el público pueda disfrutar de este gran hallazgo.