
El teatro Lope de Vega de Sevilla, uno de los más señeros de la hispalense, cerró sus puertas en 2023 por obras de seguridad y rehabilitación, según anunciaba el recién estrenado gobierno de José Luis Sanz.
Un año después, las previsiones señalaban el 2025 como el año en que volvería a ponerse en funcionamiento. No obstante, sigue clausurado este espectacular inmueble de corte barroco que se erigió en 1929 a propósito de la Exposición Universal.
Han sucedido semanas de silencio a este respecto y, en la jornada del jueves, coincidiendo con la concentración que la plataforma cívica para la recuperación del coliseo organizó frente al edificio, la concejal de Cultura, Angie Moreno, ofrecía un nuevo titular.
Los convocantes, que lucían de luto bajo el lema La cultura necesita su escenario, han recogido más de 3.000 firmas en change.org para la reapertura inmediata del centro cultural.
Para eso, sin embargo, habrá que esperar a 2026, fecha anunciada para la reapertura del Teatro Lope de Vega que coincidirá, a su vez, con la Bienal de Flamenco.
Al parecer, según señalaba la edil, la fecha en cuestión se adhiere a las obras «fundamentales» que deben llevarse a cabo, como la instalación del nuevo telón cortafuegos o un elevador escénico.
La artes escénicas en Sevilla, sin la aportación de este referente cultural, quedan reducidas a muy pocos espacios. Una programación sucinta que parece desvelar cierta desidia al respecto frente a otros grandes eventos y estrategias que enarbola la hispalense a lo largo del año.