La prometedora exposición ‘Del Greco a Zuloaga. Obras maestras en el Museo de Bellas Artes de Bilbao’ ya ha quedado inaugurada en el Bellas Artes de Sevilla.
Se trata de una muestra que reunirá una treintena de grandes obras de Goya, El Greco, Zurbarán o Murillo, entre otros, y que se prolongará hasta el 16 de marzo de 2025.
En concreto, sendas piezas proceden del Museo de Bellas Artes de Bilbao, que se encuentra en pleno proceso de ampliación a cargo del arquitecto Norman Foster.
La pinacoteca sevillana acoge una selección de 26 pinturas y dos esculturas representativas de la calidad del fondo de obras de escuela española entre los siglos XV y XX que conserva el museo vasco. Algunas de estas obras, de hecho, se verán en Andalucía por primera vez con motivo de esta colaboración.
‘Del Greco a Zuloaga’, cuatro siglos de arte español
José Luis Merino, conservador de Arte Antiguo del Museo de Bilbao, es responsable de la selección de fondos que transita cuatro siglos de arte español, con el foco puesto en el retrato y el arte religioso.
El Greco, Zurbarán, Murillo, Paret, Goya, Zuloaga y los escultores Juan de Anchieta y Juan Pascual de Mena serán algunos de los maestros que aglutinará esta muestra a lo largo de 2025. Asimismo, tendrán un lugar señalado aquellos pintores que, como Ignacio de Iriarte o Francisco de Herrera Viejo, entre otros, desarrollaron su carrera en la hispalense.
Una de las novedades reseñables es La plaza de toros de Sevilla, de Mariano Fortuny, que se presentará por primera vez al público.
Además, la Consejería de Cultura y Deporte ha editado un catálogo para la ocasión con un ensayo del comisario José Luis Merino Gorospe, que incluye comentarios expertos de las obras.
Una gran oportunidad para aglutinar en la pinacoteca sevillana obras tan significativas del patrimonio nacional más allá de las que ya hace acopio en su exposición permanente. El servicio de transporte y montaje, que deberá ejecutarse en cinco meses, asciende a 185.747 €, según la documentación aportada por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
En palabras de la consejera Patricia del Pozo, la apuesta radica en «situar al Museo de Bellas Artes de Sevilla en el lugar que le corresponde por su historia y por la relevancia de sus colecciones, tratándose de una institución fundamental para la cultura de Andalucía y de España.»