Encontrar una vivienda en Sevilla se antoja una ardua tarea en estos tiempos marcados por una alta demanda y una oferta escueta mermada, entre otras razones, por la proliferación de apartamentos turísticos. Todo ello sin considerar que se trate de inmuebles habitables y, desde luego, asequibles.
Solo hay un axioma claro: los precios del alquiler en Sevilla no son lo que eran hace 10 años y así lo hemos atestiguado echando mano de WayBack Machine de Archive.org.
Esta herramienta permite bucear en webs como idealista y rescatar antiguas capturas de pisos. Haciendo lo propio hemos viajado hasta el año 2015 para darnos de bruces con anuncios cuyos precios son ya imposibles de encontrar.
Los precios del alquiler en Sevilla en el año 2015
Un ático de cuatro dormitorios en el barrio de San Vicente por 800 €, casi 100 m2 en pleno Arenal por 900 € o 600 por un apartamento en calle Arroyo.
Teniendo en cuenta el anuncio que titula este artículo —690 € por un piso de 95 m2 en el barrio de San Julián—, una estimación del precio del metro cuadrado hace 10 años podría estar en torno a los 7 euros/m2. Echando un vistazo al último informe de Idealista respecto a los precios del alquiler en Sevilla, el metro cuadrado en mayo de 2025 se sitúa en 12,5 €, casi el doble que en 2015.
¿Ha subido el salario medio anual en Sevilla?
Si bien el precio del alquiler se ha incrementado sustancialmente en los últimos diez años, el salario medio anual en Sevilla en el año 2023 era de 19.399 €, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Apenas 4.000 de diferencia, frente a los datos del año 2015 aportados por la Agencia Tributaria, que sitúa el salario medio anual de Sevilla en 15.920 €.