Y un año más, cartelón. Bilbao BBK Live da carpetazo al line-up de la edición de 2025 con más de 80 artistas y la incorporación de última hora del grupo irlandés Kneecap. Estos se unen a un cartel ecléctico pero siempre reivindicativo. La organización anuncia esta incorporación alegando que en Bilbao BBK Live «siempre habrá espacio para las voces que incomodan, que cuestionan y que se niegan a callar. La presencia de Kneecap en Kobetamendi el 11 de julio es un acto de resistencia cultural, una celebración de la libertad de expresión y de quienes, como ellos, no temen alzar la voz ante la injusticia».
El festival, más ecléctico y alternativo que nunca, anuncia también programación del escenario Lasai y los conciertos de acceso libre de Bereziak. El festival se celebrará en Kobetamendi del 10 al 12 de julio y todavía puedes hacerte con tus abonos y entradas de día.
Tabla de contenidos
Pero las sorpresas no vienen solas: en esta nueva edición, que contará con una jornada protagonizada por headliners femeninas, se inaugurará un club nocturno dentro de Kobetamendi. Tal cual: Bilbao BBK Live tendrá su propia discoteca, se llamará Gorria y la Organización del festival la define como “una experiencia inmersiva donde el ritmo se acelera y la pista de baile se convierte en un territorio sin normas”. WOW.
Cada día del festival, el club Gorria estará curado por un colectivo artístico diferente.
- Jueves: el club será Nítido con Manuka Honey, Merca Bae.
- Viernes: JUGO3000 con Drummie, Kinara y Nusar3000.
- Sábado: EN1GMA con Fukcnormal, Mina Galán y OLVIDO.
Bereziak: los conciertos de acceso gratuito por las calles de Bilbao
A la par que se celebra el festival, Bilbao también hace lo propio con tres días de conciertos de acceso libre. El proyecto es fruto de la colaboración entre la Fundación Industrias Creativas y Bilbao BBK Live.
- 10 de julio: Raya Diplomática
- 11 de julio: Puño Dragón, Sr. Chinarro, Grande Amore, La Plata, Azuleja, Dano.
- 12 de julio: Sanguijuelas del Guadiana, Ultraligera, La Prohibida, PUTOCHINOMARICÓN, Girl Ultra.
Cartel por días de Bilbao BBK Live 2025 (con la incorporación de Kneecap)
Tres días repletos de música con actuaciones que encapsulan el espíritu de unir los mundos de la música y la naturaleza. Un line up de más de cien artistas que comenzará con los icónicos Pulp y terminará a lo grande con Kylie Minogue. Entre medias hay todo tipo de actuaciones, con al menos una para casi todos los gustos musicales.
Jueves, 10 de julio
Pulp, ¿hay algo más icónico que Jarvis Cocker cantando Common People? No lo creemos. Sigue la historia con el house y R&B de Kaytranada; el folk rock de Michael Kiwanuka; y tremendas ganas del espectáculo inmersivo de BICEP present CHROMA (AV DJ set). Los ritmos cálidos de Ca7riel y Paco Amoroso y la presentación de su ya onmipresente EP Papota se encontrarán con el indie alternativo de Japanese Breakfast, la siempre sorprendente y reivindicativa Judeline, la delicadeza absoluta de Maria Arnal, las irreverentes Hinds, el proyecto en solitario de Eider así como English Teacher, Wunderhouse, Cala Vento, Pablopablo, Hofe, Mirua y Tatta & Denso.
Viernes, 11 de julio
Cuando pensábamos que ya estaba todo escrito… llega Bilbao BBK Live con una nueva confirmación (y no es una confirmación cualquiera): Kneecap se une al cartel el11 de julio, uniéndose a RAYE, la legendaria Bad Gyal, nuestra amadísima Amaia y la voz y el descaro de Amyl & The Sniffers. Continúa esta jornada con la electrónica de Polo & Pan y Orbital, el soul de Jalen Ngonda y la sutileza de Jessica Pratt. Se completa el día con Obongjayar, Sofie Royer, Rusowsky, Baiuca, Abhir y las novedades: Carlos Ares que presentará Peregrino, y Julieta, la nueva representante del pop catalán. Reivindicando el talento local, Sal del Coche y Xsakara.
Sábado, 12 de julio
Dos palabras: Kylie Minogue. Cuántos bailes nos esperan. Junto a ella, Nathy Peluso, Damiano David debutando en solitario con Funny Little Fears. Otra de las nuevas confirmaciones que actuará el sábado, es Sparks, los “arquitectos del pop” con más de medio siglo de carrera; otros míticos y clásicos, como Hidrogenesse, que celebrarán 25 años sobre los escenarios con Así se baila el siglo XX. Y como colofón de la jornada y del festival, The Blessed Madonna presents WE STILL BELIEVE, toda una celebración de la diversidad y el baile; el pop francés de L’Impératrice, el jazz de Makaya McCraven, el post-punk de Heartworms, el folk de Alice Phoebe Lou, el pletórico directo de Carolina Durante, los punkies Fat Dog, el spoken word de Viva Belgrado, también Sidonie, Amateur y Malko.
Basoa, electrónica en el bosque
También se acaba de anunciar el cartel completo del escenario Basoa, la pista de baile bucólica entre la arboleda de Kobetamendi con la mejor programación electrónica.
- Jueves: Carista, CC: Disco!, Fafi Abdel Nour, Pépe, Tiga B2B Cora Novoa.
- Viernes: Octo Octa, S-Candalo, Verraco, Xamana Jones & Special Secret Guest.
- Sábado: Avalon Emerson, Jennifer Loveless, Pearson Sound, Oma Totem, Roman Flügel.
Bajando revoluciones en Lasai
Otro de los recodos con encanto de este festival y cuyo objetivo es, según palabras de la Organización «mantenerse por debajo de los 100 beats por minuto» es Lasai. La programación del jueves será curada por Olivia presentando sus ‘Textapes’; el viernes será el turno de Daniel Kelsan, Mattias El Mansouri, Moopie, Populous y Toni Bass; el sábado, cerrará un curated by Vladrimir Ivkovic. Se completa este cartel con la presencia de Ángel Molina, Chica Acosta o Promising/Youngster (live).
Bonos y entradas Bilbao BBK Live 2025
Quienes peregrinan cada año a Kobetamendi, lo saben: estamos en un espacio abierto, verde, entre naturaleza y música (y a tan solo diez minutos de la ciudad). A lo largo de estos años, las chupas de cuero han cambiado por las camisetas de fútbol (el equipo de Bilbao Secreto fuimos allí este verano para comprobarlo… y grabarlo). También los estilos musicales que pueblan cada escenario. Pero siempre con una máxima: Bilbao BBK Live funciona como catalizador de tendencias y como reunión de clásicos. Aquí todo es posible.
Precios y tipos de entrada
- Entradas de día: 75€
- Abonos de tres días: 175€
- Abonos de tres días + camping: 200€
- Camping 4 noches: 30€
- Bono Gaztea, para menores de 23 años (120€).