Celebrar requiere, por lo general, pocas excusas, especialmente en verano, cuando la calima aprieta y uno no hace sino entregarse a centelleantes verbenas, conciertos al aire libre y otros planes nocturnos capaces de aliviar las fatigosas jornadas. El pretexto, en este caso, es el lanzamiento de Califato IPA, una cerveza edición limitada resultado de la conversación entre Río Azul y Califato 3⁄4.
De la firma independiente que es esta cervecera a la interesante propuesta del colectivo musical existe un universo por explorar. Y una cerveza, valga decir, parece un buen punto de partida. O al menos los grandes momentos acostumbran a sellarse con una.
La presentación tendrá lugar este jueves 26 de junio a las 21:30 horas en el taproom de Río Azul (c/ Lana, 6, en el polígono Hytasa).
Una convocatoria de acceso libre hasta completar aforo que integra sesión musical y la cocina del chef Elías Cabrera.
¿Cómo es Califato IPA?
El resultado del intercambio entre ambos proyectos nace Califato IPA, una West Coast IPA de 6,2 % vol., elaborada en una edición muy limitada. Podrá disfrutarse durante su lanzamiento y adquirirse posteriormente a través de las páginas web de Río Azul y de Califato 3⁄4 hasta fin de existencias.
La cerveza está pensada como un reflejo líquido del espíritu musical de Califato 3⁄4: sin concesiones, con raíz, directa.
Presenta un color dorado limpio y una espuma blanca y persistente. En nariz, predomina el lúpulo Mosaic Hyperboost, con notas intensas a pomelo gaditano, pino de Doñana, cáscara de naranja amarga sevillana y mango verde malagueño.
En boca, la entrada es seca y firme, con un amargor moderado pero persistente, que evoluciona hacia un retrogusto intenso con notas herbales y amargas de largo recorrido. El cuerpo medio-ligero
y el final seco completan una experiencia de trago largo y equilibrado.
Una declaración de intenciones
“Esta cerveza es el resultado de una conversación que empezó con música y acabó en fermentación”, explica Eloy del Río, responsable de la cervecera sevillana.
Esta unión entre Río Azul y Califato 3⁄4 no sólo responde a una estrategia coyuntural, sino también a una afinidad de fondo: el deseo de construir desde Sevilla una cultura propia, libre y sin disfraces. Una cerveza como manifiesto.
“Tiene que ver con el sur, con el compás, con las ganas de hacer cosas nuevas desde lo nuestro. Con mezclar sin miedo, pero sin perder lo que somos, con las ganas de hacer cosas nuevas desde lo nuestro”, concreta Eloy del Río.
El diseño de la etiqueta es obra del estudio barcelonés TOT, bajo la director de Ausiàs Pérez, conectado a la identidad visual tanto de Río Azul como del colectivo musical. En lo que respecta a la imagen gráfica corre a cargo del sevillano Adrián del Campo.
“Nos bebimos la idea desde el principio: una birra que suena como el sur, con cuerpo y con nervio”, afirma Esteban Bove, miembro de Califato 3⁄4.
La entrada al evento es libre y, si la acogida lo permite, se contempla la posibilidad de futuras ediciones.