La suciedad había tapado el color original del monumento.
Las obras de restauración que se están llevando a cabo en la cara oeste de la Giralda han revelado que era roja desde 1568, pero no se podía intuir el color debido a la gran capa de suciedad que tenía. El cabildo metropolitano de la Catedral de Sevilla ha informado que las obras de la primera fase de restauración de la Giralda se han llevado a cabo para consolidar los paramentos de la cara oeste y continuarán el próximo 9 de abril, con los trabajos en la cara sur y se prolongarán seis meses.
Según ha recogido la Agencia EFE, Eduardo Martínez Moya, el arquitecto responsable de las obras de la Giralda, ha afirmado que el descubrimiento que ha permitido esta intervención es increíble y durará unos 100 años con el mantenimiento adecuado.
El coste ha sido de medio millón de euros y ha sido sufragado íntegramente por el cabildo. El hallazgo más importante ha sido el descubrimiento del verdadero color rojizo de la Giralda, el cual ya atestiguaban algunas pinturas de Murillo.
Además, también se han encontrado restos de madera que sirvieron para construir la Giralda en la época almohade y se han recuperado restos de policromías. Por otra parte, la estructura de las campanas se ha reforzado y se han cambiado las rejas de protección de personas. También se han reemplazado elementos como la columna central, que se ha instaurado subiéndola por las rampas de la Giralda con tracción humana y sin grúa.
Estos datos nos revelan que la intervención de la Giralda está siendo un proceso artesanal y que servirá para extraer muestras de materiales que servirán para la investigación.
Fuente: El Diario
Fuente de la imagen de portada: aravolo.com