Quien no ha pasado una vida en Triana tan sólo se quedará con el recuerdo de su majestuoso puente y su concurrida calle. Sin embargo, Triana es mucho más que eso. Para que lo vayas descubriendo, aquí tienes 7 cosas que debes saber de Triana:
1. Siempre se ha dicho que Sevilla es una ciudad y Triana otra. Hay quien lo reafirma y hay quien nunca lo comprenderá, pero si nos remitimos a las pruebas hay un azulejo en el monumento de los Alfareros que ya avisa que has cruzado la frontera. Reza:
«Mira si soy trianero
que estando en la calle Sierpes
me considero extranjero».
2. Triana fue uno de los focos de la historia negra en España debido a que el Castillo de San Jorge, una fortificación visigoda, fue la sede de la Santa Inquisición Española desde 1481. Siglos más tarde el castillo fue derribado para agrandar la Plaza del Altozano y así crear el mercado de abastos. A día de hoy podéis entrar a conocer las ruinas que quedan de la sede y ahondar más en la oscura historia del edificio.
3. Y hablando de persecución religiosa también podemos encontrar desde la calle Castilla, el callejón de la Inquisición que conecta con el paseo de la O. Por este callejón eran llevados los presos que iban ser juzgados o condenados a la hoguera.
4. Nada más cruzar el Puente de Isabel II para entrar en Triana, se puede ver una capilla mudéjar de la Virgen del Carmen, la patrona de los marineros. La arquitectura de este monumento quizá os recuerde a la Plaza de España y es que no es casual, ya que ambas construcciones son del arquitecto Aníbal González.
5. Sevilla siempre ha sido una ciudad de tradición alfarera, pero si hay un barrio que ha destacado por eso es Triana. Se debe a que el barrio estaba en las afueras de Sevilla, donde los humos tóxicos de los hornos de los talleres no perjudicaban a la población y a que el río estaba al lado, ya que los alfareros trabajaban con arcilla y agua. Hoy todavía se pueden ver algunos obradores y fábricas de alfarería.
6. No es de lo más conocido en Triana, pero merece la pena que te acerques a echar un vistazo a la Casa de las Flores, una pequeña residencia de vacaciones que cuenta con uno de los patios más bonitos de la ciudad que está considerado bien de interés turístico.
7. Os sorprendería todo lo que hay dentro del Mercado de Abastos de Triana: tiendas de regalos, carnicerías, cervecerías, bares de copas, floristerías ,escuelas de cocina e incluso una sala de artes escénicas, “CasaLa Teatro”, que cuenta con una variada programación en la que puedes ver desde un espectáculo de flamenco hasta obras de microteatro.
Guía de Triana
📸 15 lugares imprescindibles de Triana.
💃 10 cosas que sabes si eres de Triana.
🍴 Los mejores bares de Triana.