
El VIII Festival Romano de Écija y la IX Ruta Gastronómica «Tapeando como Romanos» se celebran desde el miércoles 12 hasta el 16 de marzo. Un evento en torno al legado romano de la localidad sevillana que integrará visitas guiadas, talleres y toda una serie de actividades gastronómicas.
El Área de Cultura y Turismo del Ayuntamiento recupera esta cita cultural que tiene como propósito poner en valor e promover la historia de Écija.
Ocho restaurantes participarán en esta octava ruta gastronómica brindando tapas a partir de recetas de época romana.
Dicho de otro, la cita permitirá a los asistentes degustar platillos como auténticos romanos. Elaboraciones que integran ingredientes y recetas del histórico volumen de Apicius y cuyos cocineros han sido asesorados por arqueólogos para tal propósito. Los interesados podrán entregarse a las mismas a partir del jueves 13.
Programación del Festival Romano de Écija
El Festival Romano de Écija se prolongará a lo largo de cuatro jornadas, que arrancarán con la degustación de vino romano el miércoles 12. Las actividades dentro de la programación del festival, si bien de carácter gratuito, tienen plazas limitadas y para acudir a las mismas es preciso reservar previamente.
- La inauguración tendrá lugar en la Sala de Mosaicos del Museo Histórico Municipal a las 20:00 horas.
- El jueves 13 de marzo se ha programado el workshop para adultos La lujuria de los dioses en el Restaurante Las Ninfas a las 20:00 horas. Tiene una duración de 1 hora e incluye vino y dos tapas.
- El viernes comprende dos grandes actividades: la visita guiada al Yacimiento Arqueológico Plaza de Armas a las 18:30 horas y el Banquete Romano Frumentaria. Este último consiste en una cata científica, 3 vinos de maridaje y un menú ambientado en época romana. En este caso, tiene un precio de 35 € y se desarrollará en el Restaurante Las Ninfas a las 20:00 horas.
Sábado 15 de marzo
La jornada del sábado es una de las más concurridas de esta fiesta e incluye:
- A las 11:00 horas el doctor Sergio García-Dils de la Vega ofrecerá una conferencia en los Almacenes del Museo Histórico Municipal. Se desarrollará en torno al epígrafe de la nuncupatio votorum. Culto Imperial y religión cívica en Colonia Augusta Firma.
- A la misma hora, el Yacimiento Arqueológico Plaza de Armas acogerá una visita y taller de mosaicos para familias. Cada reserva admite únicamente un familiar acompañante.
- Artivm Ac Vitae impartirá el taller para adultos «El aurifex. Crea tus joyas como un orfebre romano».
- Culmina la programación del sábado el festival de títeres “Las peripecias del Dios Baco” en las caballerizas del Palacio de Benamejí. Hay dos sesiones programadas, a las 18:00 y a las 19:00 horas. Acceso libre sin reserva previa hasta completar aforo.
Última jornada del festival romano, programación dominical
- El doctor en Historia Antigua Fernando Lozano Gómez arrancará la jornada con la conferencia “La religión en el Mundo Antiguo de Colonia Augusta Firma” en las Caballerizas del Palacio de Benamejí a las 11:00 horas.
- Repite la visita y el taller para mosaicos a las 11:00 horas.
- A las 12:00 horas podrá disfrutarse de la visita guiada al Yacimiento Arqueológico Plaza de Armas.