
En plena agitación por la Cumbre de la ONU en Sevilla, la ciudad no hace sino agrandar sus posibilidades con la mirada puesta en un estío prometedor y un otoño/invierno repleto de ocio. Green Cow Music, promotora responsable de Icónica Fest, suman un proyecto musical a la agenda hispalense: INSÓLITO, un festival diverso que aglutinará cultura, música, humor, poesía y gastronomía.
La presentación ha tenido lugar esta mañana en el Puerto junto a Algarín y Pablo Távora —director de proyectos de la promotora—, Rafael Carmona (presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla) y el humorista y Malacara.
Tras la experiencia y el éxito cosechados en Icónica Santalucía Sevilla Fest, Green Cow Music se embarca en este proyecto que amplifica disciplinas, formatos y espacios.
«Queremos ofrecer una alternativa a la oferta habitual del invierno sevillano, donde la cultura y el ocio vayan de la mano, y que la gente disfrute tanto de escenarios conocidos como de otros lugares poco convencionales, que sorprendan y diviertan», señaló Távora.
Grandes figuras musicales y una rave rumbera
INSÓLITO disgrega el consabido ocio sevillano en espacios singulares, auditorios y salas de conciertos que acogerán una programación de septiembre a mayo.
Asimismo, el festival pretende romper con el concepto de las noches, otorgándole espacio y posibilidades al horario vespertino.

En lo que respecta al cartel incluirá disciplinas variadas para todos los públicos: flamenco, copla, jazz, rock, humor, electrónica e incluso poesía.
Algunos de los nombres que integrará esta ambiciosa primera edición son Chucho Valdés, Loquillo, India Martínez, Mala Rodríguez, José Mercé o Navajita Plateá.
Una de las iniciativas más rompedoras de la cita es ‘Lolailand’, una experiencia rave rumbera que es uno de los grandes hitos del proyecto.
A todas estas convocatorias músicas irá precedida de música electrónica los viernes y otras propuestas musicales alternativas los domingos.
INSÓLITO se integra de lleno en el tejido urbano de Sevilla, su patrimonio histórico y sus espacios públicos, conectando con una identidad muy sevillana: abierta, diversa y llena de contrastes.
Así, forman parte de este proyecto escenarios del Cartuja Center CITE o el FIBES, el Auditorio Cartuja; la Sala Cité, Pandora o la Sala Custom; el CAAC o el Puerto de Sevilla.
La programación de INSÓLITO
A falta de conocer otras confirmaciones, esta es la programación de INSÓLITO hasta el momento:
- Loquillo: 20 de septiembre a las 21:00 horas (ciclo Pop CAAC)
- Xavier Rudd: 24 de septiembre a las 21:00 horas (Pandora Sevilla)
- India Martínez: 27 de septiembre a las 21:00 horas (Auditorio Fibes)
- Lolailand: Navajita Plateá, La Barbería del Sur, Enrique Heredia Negri y Maita Vende Cá: 18 de octubre a las 18:00 horas (Puerto de Sevilla)
- Lolailand: Azúcar Moreno, Los Chunguitos Taíno y Jere y Sara de Las Chuches: 25 de octubre a las 18:00 horas (Puerto de Sevilla).
- El duente callejero: 25 de octubre a las 22:00 horas (Cartuja Center CITE)
- Mala Rodríguez: 8 de noviembre a las 21:00 horas (Pandora Sevilla)

- Marina Carmona: 14 de noviembre a las 21:30 horas (Sala X)
- José Mercé: 20 de noviembre a las 21:00 horas (Caruja Center CITE)
- Chucho Valdés: 24 de noviembre a las 21:00 horas (Cartuja Center CITE)
- Siegfried & Joy: 25 de noviembre a las 21:00 horas (Cartuja Center CITE)
Conciertos de INSÓLITO en 2026
- Patricia Galván: 7 de enero de 2026 a las 20:30 horas (Auditorio Cartuja)
- La Bien Querida: 10 de enero de 2026 a las 21:00 horas (Sala Custom)
- Laura Gallego: 18 de enero a las 18:00 horas (Cartuja Center CITE)
- Antílopez: 24 de enero de 2026 a las 20:00 horas (Cartuja Center CITE)
- Andrea Vanzo: 16 de febrero de 2026 a las 20:30 horas (Auditorio Cartuja)
- Leire Martínez: 18 de abril de 2026 a las 20:30 horas (Pandora Sevilla)