La escritora Dolores Redondo (Donostia-San Sebastián, 1969), responsable de éxitos editoriales como la Trilogía del Baztán o Todo esto te daré, dará el pistoletazo de salida en la Feria del Libro con la conferencia ‘La imaginación es un guardián invisible’ organizada por la Asociación Feria del Libro de Sevilla. Tendrá lugar en la Pérgola a las 20 horas y este acto supone el comienzo de una programación que girará en torno al fomento de la lectura en muchas facetas.
La Feria estará abierta al público desde las 11 horas y empezará con el programa de visitas escolares organizadas por la Delegación de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales del Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con el Centro de Estudios Andaluces y el Grupo Anaya.
Otro de los objetivos de esta Feria es promover el encuentro entre los lectores y sus autores favoritos, de manera que hasta el 28 de mayo Sevilla acogerá a reconocidos escritores. De hecho, este jueves 18 contaremos con Ian Gibson, el hispanista y especialista en historia contemporánea, que estará firmando su novela, Aventuras Ibéricas, en La Red hasta las 19 horas.
Una hora más tarde, Dolores Redondo se encontrará con sus lectores tras la conferencia inaugural y al igual que ella, pasarán por la Feria autores como Patricia Terino, Jesús Tadeo Sila, Carmen Romero, Ricardo Ramos Rodríguez o o José María Fedriani.
También habrá actividades paralelas organizadas por la Feria del Libro con el objeto de contribuir al fomento de la lectura. En el Patio del Ayuntamiento de Sevilla podremos ver la exposición Sátiras de papel. 150 años de humor gráfico, una exposición organizada por el Centro de Estudios Andaluces. Desde el día 19 en el Ateneo se expondrá la muestra Collage de Teresa Lafita, centrada en mujeres escritoras, artistas y científicas. A partir del 22 se podrá ver en el Patio de la Sede Cajasol en la Plaza San Francisco El compromiso de un pueblo. 50 años del Teatro Lebrijano.
Por otra parte, hasta el 25 de mayo se podrá participar en un concurso de fotografías en Twitter. Solo hay que ser seguidor de la Feria (@FLSevilla) y subir un tuit con la etiqueta #leeresver y la mención a la feria. Los 3 ganadores recibirán un lote de libros con las novedades editoriales del Feria.
Sin duda, todo apunta a que esta edición de la Feria del Libro de Sevilla será una de las que tenga más afluencia y una mayor participación de lectores.
Fuente de la imagen: Acciona Producciones y Diseño