La Feria de Sevilla por fin es una realidad después de dos ediciones sin rebujito y farolillos. Este 2022 estamos de enhorabuena y el evento más celebrado de la ciudad, en efecto, se está llevando a término. Eso sí, con los conflictos internacionales recientes, la subida de ciertas materias primas y la huelga de transportistas, los precios del Real se ven encarecidos, desde el coste del alumbrado, el montaje y los grupos musicales hasta las cuotas de los socios y las consumiciones.
La cena del pescaíto
Sevilla se viste de farolillos a lo largo de seis días y el Real se convierte en el epicentro de una ciudad hecha para el festejo. En términos económicos, el pistoletazo de salida, la tradicional cena del pescaíto, pudo costar entre 39 y 43 euros, frente a los 36 o 37 que acostumbraban a cobrar las casetas en 2019, según los datos aportados por ABC. En general, suben los precios de todas las casetas en torno a un 20 y un 25 por ciento para ajustarse a la subida generalizada de productos como el alcohol, el aceite o el pescado.
¿Cuánto podrá costar una copa?
Con el alcohol sucede la misma historia: precios incrementados ligeramente para adaptarse a las subidas y mantener cierto margen de beneficio. La cerveza oscilará entre 1,50 y 2 euros en gran parte de las casetas y la jarra de rebujito, que podía consumirse por 8 euros, rondará los 10 euros. Respecto a las copas, el ascenso de los precios también es notable. Si antes de la pandemia la media se encontraba en los 5 euros, esta Feria 2022 los precios fluctuarán entre los 6,50 y los 7 euros. Asimismo, tomarse un combinado premium podrá alcanzar los 9 euros.