El próximo viernes 30 de septiembre los corredores de Sevilla y alrededores tienen una cita con la historia del deporte. A las 22:00 horas de la noche se dará el pistoletazo de salida a esta prueba que se corre de noche más importante de Europa y una de las más destacadas del mundo. Tan es así, que ya hay cerca de 20.000 participantes confirmados para la KH7 Nocturna del Guadalquivir. Sendos afortunados recibirán su bolsa de corredor con su icónica camiseta naranja y el dorsal personalizado con su nombre.
El delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara, ha destacado al respecto que “esta prueba trasciende lo deportivo para convertirse en un fenómeno social, […] nuestra particular vuelta al cole deportiva.» Además, añade que «están invitados todos los sevillanos y visitantes que quieran disfrutar de un recorrido por nuestra historia independientemente de sus capacidades atléticas. Todo el mundo cabe en esta KH7 Nocturna del Guadalquivir que llenará Sevilla de deporte y que, además, conllevará un importante impacto económico para la ciudad gracias a los corredores que vienen de todo el mundo”.
Recorrido de la Nocturna del Guadalquivir
Este 2022 se celebra la XXXIV edición de esta carrera, que el pasado año ya se adaptó al contexto y exigencias sanitarias. Tras las novedades marcadas en la pasada edición, la carrera arrancará y culminará este año en el Paseo de las Delicias. 8 kilómetros y medio que realizarán un recorrido entorno a los espacios más emblemáticos de la Exposición Iberoamericana de 1929. Paseo Cristóbal Colón, Torneo, Glorieta Duquesa de Alba, Resolana, Muñoz León, María Auxiliadora, Recaredo, Avenida El Cid, Glorieta San Diego, Avenida de María Luisa (meta para los corredores de la modalidad handbike) y Glorieta de los Marineros. En concreto, la ruta finalizará en la Glorieta Buenos Aires, donde estará instalada la meta. Los cambios que se establecieron en 2021 permitieron celebrar la primera carrera masiva post pandemia. Si bien este año la Nocturna tendrá lugar según los preceptos previos a 2020.
Precio de los dorsales e inscripción
Hasta 20.000 dorsales podrán inscribirse a todos aquellos nacidos hasta el año 2006 y es gratuita para los nacidos después. Eso sí, es obligatorio registrarse para participar y recoger la bolsa del corredor. En relación a los precios, se mantienen idénticos a las dos últimas ediciones. A saber: una tasa de 5,50 euros para el dorsal ordinario y bonificaciones para personas con movilidad reducida, dificultades económicas y residentes en el municipio o mayores de 65 años. La inscripción puede realizarse de forma telemática, tanto a nivel individual como para entidades, a través del siguiente enlace.
Limitaciones de tráfico por la Nocturna
El primer corte de tráfico se producirá hacia las 22:00 horas de este jueves a fin de proceder a las primeras instalaciones de gradas y otros elementos. Ocurrirá en el Paseo de las Deliciasdesde Avenida de los Marineros Voluntarios hasta Avenida de Moliní. Sendas limitaciones se ampliarán a lo largo del viernes y afectarán a todo el Paseo de las Delicias y La Palmera entre Páez de Rivera y Glorieta de los Marineros desde las 15:30 horas. También a las vías transversales avenida de la Guardia Civil, calle Moliní, Cardenal Bueno Monreal desde la calle Manuel Siurot, paso superior del tráfico de Puente de las Delicias y calle Chaves Rey.
Asimismo, el Porvenir también limitará el tráfico, especialmente en las inmediaciones de la Avenida de la Borbolla, el viernes a partir de las 19:00 horas por coincidir con la salida de la Hermandad del Tiro de Línea.
A partir de las 21:15 horas se procederá a limitar el acceso a todo el circuito. Únicamente se permitirá la circulación transversal. Hacia la madrugada, al pasar los últimos corredores, se volverá paulatinamente a la normalidad hasta el Paseo de las Delicias.