Candlelight lleva la bandas sonoras de Hans Zimmer hasta El Puerto de Santa María
Las bodegas del majestuoso Castillo de San Marcos se convierten en el lugar escogido para albergar esta cita musical el próximo jueves 28 de julio.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Las bodegas del majestuoso Castillo de San Marcos se convierten en el lugar escogido para albergar esta cita musical el próximo jueves 28 de julio.
La música es capaz de emocionar e inspirar gracias a su magia. Por ello, no es de extrañar que se convirtiese en el aliado perfecto del séptimo arte para conseguir impactar a los espectadores y transportarlos hasta lugares inimaginables.
En esta edición de Candlelight, el formato de conciertos en vivo a la luz de las velas propone una alternativa ideal para los amantes del cine y, por supuesto, de las bandas sonoras más reconocibles de su historia reciente. A través de la figura del aclamado compositor Hans Zimmer, esta velada realiza un repaso por sus mejores piezas para la gran pantalla. Así, la bodega del Castillo de San Marcos de la localidad gaditana de El Puerto de Santa María se prepara para albergar este tributo a la obra del alemán el próximo 28 de julio.
El increíble espacio seleccionado para la ocasión es una fortaleza del siglo XIII erigida por Alfonso X el Sabio tras la Reconquista. Así, la imponencia del recinto logra crear una atmósfera única en la que se perciben sus más de ocho siglos de historia.
Si algo caracteriza al compositor es su capacidad para crear la banda sonora adecuada para los momentos más épicos del cine. Sin embargo, la carrera de Zimmer empezó a ser prometedora mucho antes de su incursión en el ámbito cinematográfico. Un dato curioso desconocido para muchos tiene que ver con su primera aparición pública. En 1981, el compositor se mostró al mundo a través del canal de música estadounidense MTV en el día de su estreno. Durante la emisión del primer videoclip de la cadena ‘Video Killed the Radio Star’, se puede observar a un jovencísimo Hans Zimmer como teclista.
Aún así, esta no es más que una de las muchísimas anécdotas que rodean su figura y que probablemente le hayan inspirado en sus creaciones. Por ello, este tributo al compositor homenajea algunas de sus obras más destacables como ‘Piratas del Caribe’, ‘Pearl Harbor’ o ‘Interestellar’ a través de su interpretación por un cuarteto de cuerda.
Sin duda, esta edición de Candlelight no pasará inadvertida y se convierte en una propuesta perfecta para disfrutar de una noche de verano diferente. Añadir a tus planes de vacaciones en el sur la música en directo a la luz de las velas de Candlelight es el broche perfecto a tus días de desconexión.
Programa de la velada: